Equipo
y colaboradores
Zoberbac se debe a su equipo, que hace posible servir a quien nos necesita
A lo largo de las últimas tres décadas Zoberbac Agrocompany ha vendido sus productos en más de 30 países. Una presencia internacional que nos ha permitido desarrollar un profundo conocimiento y una amplia experiencia del sector en todo tipo de condiciones agrícolas. Esta maestría la ponemos a disposición de todos nuestros clientes, en cada asesoría que realizamos.
Desde nuestros inicios como empresa, hemos apostado por aportar soluciones innovadoras y sostenibles para la agricultura tanto en la fertilización como en la mejora continua de los cultivos, ahondando en la calidad y la cantidad de la cosecha. En Zoberbac Agrocompany, la sostenibilidad y el respeto con el medio ambiente van siempre de la mano con la productividad y alta rentabilidad para el agricultor.
Somos una empresa pionera en el uso de tratamientos vanguardistas como el fósforo de rápida asimilación, las sustancias húmicas o el ácido monosilícico: alternativas sostenibles a agroquímicos convencionales.
Todos ellos mejoran el crecimiento, la calidad y la productividad de la planta, y no dejan residuos en la tierra, son amigables con el medioambiente. De hecho, nuestros productos ayudan a que los cultivos tratados con nuestros insumos puedan adscribirse a iniciativas como la europea e incipiente Farm to Fork (Del campo a la mesa), perfecto reflejo de nuestro leitmotiv empresarial: “Naturalmente excelente, excelentemente natural”.
«Aportamos al agricultor del siglo XXI soluciones de nutrición y protección, mediante productos tecnológicamente avanzados y respetuosos con el medio ambiente, que han sido probados en diferentes cultivos, latitudes y climas, siempre con resultados óptimos. Además disponemos de certificados ecológicos y de calidad, así como de estudios de campo que avalan nuestras promesas.»
Apoyamos a pequeños agricultores y grupos rurales vulnerables a través de programas de desarrollo de capacidades y con el traspaso de tecnología para impulsar su desarrollo y reducir la pobreza local. Impulsamos la economía local apoyando a pequeños agricultores locales y formando a personas en situación de vulnerabilidad.
Producimos y comercializamos únicamente productos que apoyan la sostenibilidad de la agricultura, para asegurar el presente y futuro de la nutrición. Invertimos continuamente en tecnología e I+D+i que posibilite procesos más eficientes y sostenibles y que garanticen a largo plazo cumplir con la demanda creciente y aumentar el acceso a alimentos a personas en situación de malnutrición. Impulsando la agricultura sostenible entre nuestros proveedores ayudándoles a través de asesoramiento y capacitación tecnológica.
Ofrecemos productos y soluciones que respetan la salud de los ecosistemas naturales y humanos, y educamos en una alimentación saludable. Adoptamos protocolos eficientes de seguridad e higiene en los productos y servicios de la organización a través de toda la cadena de valor para evitar impactos en la salud de los consumidores. Proporcionamos formación periódica sobre seguridad y salud a todos los trabajadores.
Desarrollamos alianzas con el sector académico para ofrecer siempre mejores soluciones, y formamos a nuevos habitantes rurales en agricultura y sostenibilidad aplicada a la agricultura. Alentamos y proporcionamos tiempo a los empleados para que actividades de voluntariado con colectivos en riesgo de vulnerabilidad para formarlos y mejorar su grado de empleabilidad. Formamos y sensibilizamos a todos los empleados, proveedores y grupos de interés en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, especialmente los más relacionados con nuestra actividad.
Estableciendo políticas salariales que aseguren una igual retribución por igual trabajo, independientemente del género del empleado. Implementando planes de conciliación dirigidos por igual a mujeres y hombres y ofreciendo medidas como servicio de guardería, jornada intensiva, horarios flexibles o teletrabajo. Instaurando una política de tolerancia cero hacia cualquier forma de violencia en el entorno laboral que contemple los abusos verbales y físicos. Respetando la dignidad de las mujeres y niñas en todos los productos y servicios de la empresa, ya sean de marketing u otros.
Invertimos en tecnologías que mejoren a corto y largo plazo la gestión sostenible del agua en nuestras actividades y las de nuestra cadena de valor. Formamos y apoyamos con herramientas y tecnologías a nuestros clientes y distribuidores que les permitan tener un mejor y más eficiente uso de recursos hídricos. Compartiendo buenas prácticas relacionadas con la gestión sostenible del agua en la agricultura.
Controlando el uso de energía en los desplazamientos de empleados, proveedores y en la distribución de productos y servicios de la empresa fomentando la movilidad sostenible. Estableciendo criterios de eficiencia energética y uso de energías renovables en los edificios e instalaciones de la empresa. Invertimos en eficiencia a lo largo de la cadena de suministro, para ayudar a reducir el coste energético del transporte de productos y servicios.
Garantizamos condiciones laborales dignas a todos los empleados y proveedores de la empresa, tanto a nivel nacional como internacional, y asegurando la no discriminación en la contratación, remuneración, beneficios, capacitación y promoción. Contamos con sistemas de gestión de salud y seguridad en todas las instalaciones de la empresa y requerirlos a proveedores, para disminuir los accidentes y enfermedades laborales en toda la cadena de valor. Establecemos políticas justas para la selección de proveedores y distribuidores, mejorando la inclusión económica en toda la cadena de valor. Impulsamos la economía y cultura local donde la empresa tenga operaciones, apoyando a pequeñas empresas locales y formando y contratando a personas en situación de vulnerabilidad.
Introducimos la innovación como parte de la cultura empresarial, transformando los productos, las instalaciones, los servicios, los procesos productivos y la gestión interna con criterios de sostenibilidad. Contamos con instalaciones resilientes y de calidad en la empresa para asegurar el bienestar de todos los empleados de la empresa, especialmente de las personas con discapacidad o con necesidades especiales. Damos acceso a tecnología de la información y la comunicación (TIC) a todos los empleados. Desarrollamos tecnologías eficientes y sostenibles para mejorar la gestión de los recursos naturales en las actividades de la empresa y para disminuir el impacto medioambiental. Expandimos el negocio de la empresa en países en desarrollo bajo el prisma de la sostenibilidad a nivel económico, social y ambiental, fomentando la industrialización sostenible.
Involucramos a colectivos vulnerables o personas con bajos ingresos en la cadena de valor; como empleados, distribuidores o proveedores para contribuir al aumento de sus ingresos. Desarrollamos las capacidades y formamos a los trabajadores con salarios más bajos, para que puedan desarrollarse y ascender profesionalmente. Adoptamos políticas de igualdad dentro de la empresa, para proporcionar igualdad de oportunidades laborales a todos los trabajadores, independientemente de cualquier característica individual y fomentar estas prácticas en la cadena de suministro. Ajustamos el entorno físico para garantizar la salud y la seguridad de los empleados, clientes y otros visitantes con discapacidad. Llevamos a cabo prácticas de comercio justo con los productores agrarios, pagando un precio justo y propiciando la mejora de sus condiciones salariales.
Promovemos el uso del transporte público, a pie o bicicleta para los desplazamientos de empleados, adaptando horarios flexibles de entrada y salida y fomentando el teletrabajo en aquellas empresas cuyas operaciones lo permitan, para reducir la congestión y la contaminación en las ciudades y comunidades rurales. Utilizamos en las actividades de la empresa vehículos eficientes y sostenibles que tenga un bajo impacto sobre el medioambiente y combustibles bajos en contaminación, potenciando también su uso en la cadena de suministro. Reducimos la contaminación en las instalaciones y fábricas de la empresa a través de la eficiencia energética y las energías renovables. Introducimos en nuestras zonas verdes y espacios comunes para todos los empleados y accesibles para las personas con discapacidad. Utilizamos materiales sostenibles y aplicamos principios de economía circular que permitan reducir y valorar residuos, disminuyendo la cantidad destinada a vertederos.
Invertimos en ecoinnovación para el desarrollo de prácticas y tecnología más sostenible. Formando a empleados, proveedores y cadena de valor en su conjunto en prácticas y pautas de producción y consumo sostenible. Extendemos la vida útil de los producto y su optima utilización eficiente y efectiva. Potenciamos el ecoetiquetado y proporcionando información transparente y fiable a los consumidores y otros grupos de interés. Optimizamos los envases, utilizando más materiales biodegradables y disminuyendo los desechos y la contaminación que generan. Generamos alianzas para potenciar prácticas y pautas de producción y consumo sostenible.
Fomentamos la movilidad sostenible de empleados, proveedores y en la distribución de productos y servicios, para reducir emisiones provocadas por el transporte terrestre, aéreo y marítimo. Medimos la huella de carbono en las actividades de la empresa y compensamos las emisiones de CO2 a través de proyectos de reforestación agrarios. Elaboramos políticas y planes de actuación contra el cambio climático en línea con el Acuerdo de París. Formamos a empleados, proveedores y al resto de grupos de interés en producción y consumo sostenible y saludable. Analizamos riesgos y oportunidades del cambio climático en toda la cadena de valor. Introducimos criterios de economía circular en las actividades de la empresa, utilizando los recursos naturales y materias primas de manera eficiente, empleando materiales reciclados, fomentando la reutilización, y reduciendo y valorizando los residuos.
Adoptamos criterios de economía circular para la reducción y reutilización de plásticos o envases que puedan impactar sobre los ecosistemas marinos y extendiendo estos criterios a la cadena de suministro. Minimizamos el uso de sustancias tóxicas, y materiales no biodegradables en el ciclo de los productos y servicios de la empresa, evitando que éstas alcancen los ecosistemas terrenos e hídricos. Formamos a empleados y cadena de suministro de la importancia de la protección de los ecosistemas, y de los efectos de la agricultura en los mismos.
Adoptamos criterios de economía circular para la reducción y reutilización de plásticos o envases que puedan impactar sobre los ecosistemas marinos y extendiendo estos criterios a la cadena de suministro. Minimizamos el uso de sustancias tóxicas, y materiales no biodegradables en el ciclo de los productos y servicios de la empresa, evitando que éstas alcancen los ecosistemas terrenos e hídricos. Formamos a empleados y cadena de suministro de la importancia de la protección de los ecosistemas, y de los efectos de la agricultura en los mismos.
Cumplimos con la legislación nacional de aquellos países en los que opere y con la legislación internacional en derechos humanos, tanto en sus operaciones directas, como a través de la cadena de suministro. Elaboramos una política contra el acoso, abuso, intimidación o violencia en la empresa y poniendo acciones en marcha para cumplirla. Desarrollamos un código ético y programas de evaluación y control interno en la organización para prevenir y luchar contra todas las formas de corrupción e impulsar la adhesión al código a toda la cadena de valor, contando con un buzón para recibir reclamaciones referentes al incumpliendo del código. Creamos un manifiesto de compromiso con los derechos humanos, para respetar los derechos humanos de empleados, proveedores, comunidades locales, clientes y otros grupos de interés.
Alineamos la estrategia de responsabilidad social o sostenibilidad de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible e integrando los ODS en la cultura de la empresa. Identificamos aquellos ODS relacionados con el núcleo de negocio de la empresa, para trabajarlos prioritariamente. Establecemos una estrategia para desarrollar alianzas con otros actores medir y reportar nuestros grupos de interés el progreso en la contribución a los ODS por parte de la empresa, incluyendo la dimensión de alianzas, fijando compromisos cuantificables y temporalizados alineados con los ODS. Desarrollamos acciones de voluntariado entre los empleados enfocadas en la contribución de los ODS.
Responsabilidad Social y Sostenibilidad
La Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible plantea 17 Objetivos (ODS) con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan lo económico, social y ambiental. Pasa el cursor por la rueda para ver como Zoberbac trabaja de forma sostenible alineada con los ODS.
Zoberbac también apoya y trabaja en base a la estrategia de la Unión Europea
«De la Granja a la Mesa« («From Farm to Fork») y a la de la Generalitat de Catalunya «Mengem Futur« («Feeding on Future»).