Un año más, la compañía de agronutrientes Zoberbac Agrocompany ha celebrado a su seminario anual en que se pusieron sobre la mesa el análisis y cierre del 2019 y la estrategia y las acciones comerciales que llevarán a cabo en este 2020 que comienza.
El encuentro tuvo lugar del 2 al 6 de enero y, por primera vez, se ha realizado fuera de España, haciendo coincidir el trabajo con una visita cultural a Tierra Santa, Israel.
Un viaje de mejora continua
Tras una revisión y evaluación de los resultados del pasado año, que se cerró con un buen incremento en venta en el territorio español y otros mercados como Australia, Chile y Brasil -y el posicionamiento de los agronutrientes de la compañía en nuevos países-, se centró el encuentro en asentar la estrategia que se llevará a cabo este ejercicio, siendo estos algunos aspectos más relevantes en los que se focalizará la misma:
- Mejorar la comunicación con los clientes.
- Incrementar la información y posibilidades de aplicación sobre los productos existentes.
- Análisis de nuevos productos para ampliar la oferta.
- Lanzamiento de programas que ayuden a los productores a ser partícipes de una agricultura sostenible y de precisión, de acuerdo con los Objetivos y metas de desarrollo sostenible de la ONU.
Al seminario asistieron Paulo González, director técnico; Rubén Moñux, responsable de diseño; Lourdes Marqués, responsable de finanzas; Nuria Escribano, directora administrativa; y León Forado, CEO.
León Forado explicó que estos encuentros son “una manera de afianzar el equipo y compartir la experiencia laboral de una forma más cercana. Cada vez más este tipo de seminarios se convierten en fundamentales en la empresa, para la motivación y confianza del equipo”.
En el ámbito cultural y a lo largo de estos cuatro días, el equipo realizó visitas en Jerusalén a el Monte de los Olivos, la Basílica de Getsemaní, el Muro de las Lamentaciones, el Santo Sepulcro, Masada, el Mar Muerto y el Puente de los Deseos de Tel Aviv, entre otros lugares. Además, coincidiendo que éste año es el 75 aniversario de la liberación del campo de Auschwitz, los asistentes a este encuentro visitaron el museo del Holocausto.